
martes, 27 de julio de 2010
Mexico: Asesinan a 17 personas en fiesta gay al Norte.

jueves, 15 de julio de 2010
Denuncian falta de celeridad en caso de mala praxis en Hospital Eudoro González*.
El lunes 14 de junio en hora de la noche ingreso al Hospital Eudoro González de la parroquia de Carayaca, estado Vargas Richard Matheus de 41 años donde resulto víctima de una presunta mala praxis que le ocasionara horas más tarde la muerte.
Matheus una vez que sufrió la caída desde sus propios pies, fue trasladado inmediatamente al citado centro hospitalario, por funcionarios de los bomberos de Vargas en atención al llamado de emergencia hecho por sus familiares, donde los médicos de guardia procedieron a suturarle la herida que tenía en la cabeza. Y en menos de dos horas fue enviado a su vivienda, no encontrándose el mismo completamente lucido. Es importante destacar que fue dado de alta sin habérsele realizado ninguna prueba complementaria como Rx de cráneo o TAC craneal para descartar cualquier lesión neurológica o la existencia de otras lesiones asociadas u ocultas.
A primeras horas de la mañana del día 15 de junio, Matheus comenzó a sangrar por la herida y la boca, es trasladado nuevamente al Eudoro González, donde le trasladan al Hospital Rafael Medina Jiménez, de Maiquetía, donde a las 09:30 a.m fallece producto de una Hemorragia intrecaneana extensa producida por un traumatismo craneoencefálico según la certificación médica forense.
Su sobrino,Yonatan Matheus, quien es director de la Ong de derechos humanos Venezuela Diversa, procedió a realizar la denuncia ante el ministerio público el día 18 de junio del año en curso, de donde fue remitido a prestar declaración ante el CICPC Sub-Delegación Vargas.
Al cumplirse un mes de lo ocurrido se desconoce en qué estado se encuentran las averiguaciones y mientras la falta de celeridad por partes de las autoridades es al que impera en este caso, los médicos se encuentran laborando en dicho centro hospitalario, como si nada hubiese pasado. Matheus muestra su repudio ante tal situación y exige a las autoridades e instituciones del estado, que se avoquen a determinar y fijar las responsabilidades legales a que hubiere lugar. Pide la intervención de la Defensoría del Pueblo para que en el ejercicio de sus funciones supervise la labor de los funcionaros encargados del caso e inste a cumplir con premura sus funciones.
Agrega Matheus: Las instituciones del estado deben velar por los derechos humanos de los ciudadanos y el derecho a la salud contemplado como un derecho social fundamental, que guarda intima relación con el derecho a la vida, y por tanto el Estado está obligado garantizarlos. De igual manera exhorto a los habitantes de Carayaca a denunciar con valentía las constantes y variadas irregularidades que ocurren en el Eudoro González, lo cual se convertirá en la única garantía para el respeto de sus derechos. Finalizo.
* Por Octavio Hernández.
domingo, 4 de julio de 2010
COMUNICADO -Marcha Orgullo LGBTI Caracas 2010-
ORGULLO
POR LA VERDADERA REVOLUCIÓN DE LA
CONCIENCIA REVINDICATIVA LGBTI.
En Venezuela llegamos al decimo año de la realización del orgullo LGBTI celebración enmarcada en esta oportunidad bajo el lema 10 años de marcha, orgullo y revolución.
Quién diría que la iniciativa nacida de un grupo de organizaciones de la sociedad civil venezolana,- inspirada en los sucesos de aquel 28 de junio de 1969 para reivindicar el orgullo de ser diversos, plurales, libres, dignos y capaces de aportar lo mejor de nosotras/os para construir una sociedad respetuosa de la diversidad y los derechos humanos- tomaría el rumbo que actualmente lleva, donde la participación está restringida y suscripta a un elitismo grupo partidista que pretende adjudicarse para sí, a modo de patente una actividad de todas/os, haciendo alarde de los avances revolucionarios y negando la crítica situación que vivimos en el ámbito legislativo, jurídico y social las personas LGBTI, donde un nutrido número de compañeras/os LGBTI se entregan a un “día de esplendor, glamur y belleza” en una gran fiesta. Bueno poco vale la pena buscar en estos momentos responsables o culpables, sobre esta lamentable situación, pero es oportuno decir:
10 años de marcha, orgullo y revolución marcados aun de diferentes actos de violencia contra ciudadanas/os gays, lesbianas, bisexuales transgéneros, transexuales, travestis e intersexuales, quienes seguimos experimentado las múltiples facetas de la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
10 años de marcha, orgullo y revolución donde se nos sigue negando el derecho a formar una familia, y nos arrebatan a nuestras/os hijos/as, aunque estas/os, deseen permanecer junto a nosotras/os, en los que nuestros crímenes son reducidos a la categoría de “delitos comunes”, lo que oculta y preserva las conductas de odio LGBTIfóbicas que nos afectan, en los que se nos segregan, maltratan o impiden ascender y se nos despide de nuestros trabajos, en los que se somos expulsadas/os de los centros educativos…
10 años de marcha, orgullo y revolución donde todavía las personas trans siguen siendo ignoradas, marginadas y aisladas, condicionándoseles su derecho a la salud integral incluidos los procesos de hominización y reasignación sexual, el reconocimiento legal del nombre social de acuerdo a su identidad de género, en los que continua la recurrente exclusión del sistema educativo en todos sus niveles, la inexistencia de oportunidades legítimas y dignas de empleo…
10 años de marcha, orgullo y revolución en los cuales los poderes públicos nacionales poco han tomado en serio, ni garantizado las condiciones jurídicas y administrativas necesarias para que la igualdad ante la ley y el principio de no discriminación de la población LGBTI venezolana sea real y efectiva.
10 años de marcha, orgullo y revolución en las que políticas públicas a favor de la personas gays, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales, siguen siendo precarias e inexistentes.
10 años de marcha, orgullo y revolución donde las diferentes formas de organización comunitaria, agrupadas en colectivos, movimientos, fundaciones y asociaciones civiles que se articulan para trabajar por la población LGBTI carecen de recursos humanos y económicos suficientes para realizar sus objetivos, planes y proyectos.
10 años de marcha, orgullo y revolución donde la falta de apoyo del sector público, privado, de la sociedad en general e incluso de la misma comunidad LGBTI, que no desean comprometerse, involucrarse, y empoderarse en los diferentes frentes de lucha por sus derechos humanos es una constante.
10 años de marcha, orgullo y revolución, en los que se hace urgente asumir el desafío de promover en adelante una verdadera revolución de la conciencia reivindicativa por los derechos humanos de la personas LGBTI.
10 años de marcha, orgullo y revolución, donde la hora de hacer la revolución verdadera para ganar con dignidad el reconocimiento de nuestros derechos, sin entregar la lucha de nuestros antecesores y predecesores a ninguna corriente ideológica excluyente de carácter partidista, religiosa, autoritaria… que pretenda negar el avance por la ciudadanía plena.
10 años de marcha, orgullo y revolución, donde las conmemoración del 28 de junio y la realización de las marchas por venir deben volver a sus orígenes, convirtiéndose en un espacio de compartir, de exigencia, y reivindicación ante el estado y la sociedad para integrarnos al pleno goce y disfrute de nuestros derechos en la comunidad ciudadana, en la legalidad completa; sin renunciar a nuestra diversidad para seguir enriqueciendo el tejido social, haciéndolo más vivo y más plural, donde todas/os podemos convivir.
Por tanto, Compañeras/os, por todas/os, vivamos nuestro orgullo cada día promoviendo la revolución de la conciencia reivindicativa LGBTI.
En Caracas, 04 de julio 2010.
Yonatan Matheus
Director General Venezuela Diversa A.C
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas Populares
-
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada a la...
-
Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Cul...
-
Este lunes se anunció que la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la transexualidad como una enfermedad mental y ha incorporado...
-
Creo que más de uno ha pasado por el mismo susto. De repente te ves el glande (la cabeza del miembro) y descubres que tienes unas pepitas bl...
-
La Coalición LGBTTTI insta al Secretario General de la OEA a cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos en su segundo man...

Archivo del blog
-
►
2008
(1)
- ► noviembre 2008 (1)
-
►
2009
(41)
- ► enero 2009 (5)
- ► febrero 2009 (2)
- ► marzo 2009 (5)
- ► abril 2009 (1)
- ► junio 2009 (1)
- ► agosto 2009 (2)
- ► septiembre 2009 (7)
- ► octubre 2009 (4)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► diciembre 2009 (9)
-
▼
2010
(131)
- ► enero 2010 (4)
- ► febrero 2010 (4)
- ► marzo 2010 (12)
- ► abril 2010 (9)
- ► junio 2010 (7)
- ▼ julio 2010 (3)
- ► agosto 2010 (8)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► octubre 2010 (10)
- ► noviembre 2010 (28)
- ► diciembre 2010 (17)
-
►
2011
(38)
- ► enero 2011 (4)
- ► febrero 2011 (1)
- ► marzo 2011 (7)
- ► abril 2011 (2)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (6)
- ► noviembre 2011 (2)
-
►
2012
(16)
- ► abril 2012 (3)
- ► junio 2012 (3)
- ► julio 2012 (2)
- ► octubre 2012 (2)
- ► noviembre 2012 (4)
- ► diciembre 2012 (2)
-
►
2013
(63)
- ► febrero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (5)
- ► abril 2013 (3)
- ► junio 2013 (13)
- ► julio 2013 (4)
- ► agosto 2013 (6)
- ► septiembre 2013 (7)
- ► octubre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (2)
- ► diciembre 2013 (6)
-
►
2014
(60)
- ► enero 2014 (1)
- ► febrero 2014 (6)
- ► marzo 2014 (2)
- ► abril 2014 (4)
- ► junio 2014 (9)
- ► julio 2014 (6)
- ► agosto 2014 (2)
- ► septiembre 2014 (4)
- ► noviembre 2014 (6)
- ► diciembre 2014 (7)
-
►
2015
(44)
- ► enero 2015 (1)
- ► febrero 2015 (2)
- ► marzo 2015 (7)
- ► abril 2015 (3)
- ► junio 2015 (2)
- ► julio 2015 (4)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (3)
- ► octubre 2015 (3)
- ► noviembre 2015 (3)
- ► diciembre 2015 (5)
-
►
2016
(28)
- ► enero 2016 (2)
- ► febrero 2016 (6)
- ► marzo 2016 (4)
- ► abril 2016 (3)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (3)
- ► agosto 2016 (2)
- ► octubre 2016 (2)
- ► noviembre 2016 (1)
- ► diciembre 2016 (1)
-
►
2017
(8)
- ► abril 2017 (1)
- ► junio 2017 (4)
- ► septiembre 2017 (1)
- ► diciembre 2017 (1)
-
►
2018
(11)
- ► febrero 2018 (1)
- ► abril 2018 (1)
- ► junio 2018 (4)
-
►
2019
(2)
- ► noviembre 2019 (1)
- ► diciembre 2019 (1)
-
►
2020
(17)
- ► marzo 2020 (1)
- ► abril 2020 (3)
- ► junio 2020 (3)
- ► agosto 2020 (1)
- ► noviembre 2020 (1)
- ► diciembre 2020 (3)
