jueves, 12 de mayo de 2016
Hoy Asamblea Nacional presenta proyecto de acuerdo contra la Homofobia.
Hoy según se pudo conocer en el orden del día de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, se presentará proyecto de acuerdo para declarar el 17 de Mayo como día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia en Venezuela, para llegar aquí se adelantaron diversas acciones detallamos a continuación algunas de ellas:
La solicitud de decreto del 17 de mayo como “Día Nacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”, fue hecha desde el 30 abril de 2008 por Venezuela Diversa Asociación Civil, quien mediante comunicación escrita pidió al entonces Presidente de la Republica Hugo Chávez Frías, a la presidente de la Asamblea Nacional Diputada Cilia Flores, entre otros representantes de los poderes públicos, la aprobación y apoyo a dicha propuesta, que apuntaba a colocar en la agenda pública la importancia de erradicar las prácticas institucionales y sociales que estimulan y mantienen el rechazo y la discriminación hacia las personas LGBTI.
En 2009 se reafirmo la solicitud sin obtener respuesta de la Asamblea Nacional y la Presidencia de la Republica, por su parte el Ministerio de Salud mediante comunicación del 09 de julio del mismo año expresó que “no se considera necesario que este Ministerio declare el 17 de mayo, Día Nacional contra la Homofobia, ya que el mismo fue declarado por ONUSIDA”
En 2010 se continúo haciendo seguimiento a la propuesta sin recibir respuesta alguna, lo que motivó a Venezuela Diversa y la Iglesia de la Comunidad Metropolitana, a proponer a la Red LGBTI de Venezuela, compuesta para ese momento por Diverlex, Union Afirmativa de Venezuela, Transvenus de Venezuela, Alianza Lamnda, Tertulias de la Diversidad, Lesbianas y Ya, Colectivo de Hombre y Mujeres Homosexuales, Venezuela Diversa y la Iglesia de la Comunidad Metropolitana, para realizar la 1ra. Caminata contra la Homofobia y Transfobia.
Desde el 2011 y ante el silencio de las autoridades nacionales, se trazo la estrategia de buscar el decreto del día Contra la Homofobia y Transfobia en los concejos municipales y legislativos del país, siendo los primeros en aprobar dicha propuesta el Municipio El Hatillo seguido del Cabildo Metropolitano de Caracas. Mientras que la Asociación Civil Orgullo Guyana consigno más de 3.000 firmas ante el Concejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) para que se se diera la declaratoria de del 17 de mayo como Día Estadal contra la Homofobia.
En el 2012 se siguió tratando de obtener respuesta de dichas autoridades y muchas fueron las visitas y llamadas telefónicas, sin llegar a tener éxito.
En el 2013 se volvió a enviar comunicación a la Presidencia de la República: Nicolas Maduro Moros; Asamblea Nacional: Diosdado Cabello, Dario Vivas, Blanca Eeckhout, Elvis Amoroso, Marleny Contreras, Maria León, Odalis Monzon, Tania Diaz; Defesoria del Pueblo: Gabriela del Mar Ramirez; Fiscalia General de la República: Luisa Ortega Diaz; Tribunal Supremo de Justicia: Luisa Estella Morales. De igual manera se solicito apoyo público de la Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género: Andreina Tarazón.
Se entrego la solicitud de decreto del 17 de mayo como Día Municipal contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia al Municipio Bolivariano Libertador: Cocejal Carmen Zerpa y Rozaida Hernandez, sin recibir respuesta.
Se realizo la 2da caminata contra la Homofobia y Transfobia, donde en el acto de cierre se consigno a funcionarias de la Defensoria del Pueblo un comunicado apoyado por 24 organizaciones nacionales y 2 internacionales, en el mismo se reiteraba la solicitud de decretar el 17 de mayo como Día Nacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
En el 2014, se continúo haciendo gestiones ante las instancias referidas anteriormente para que se aprobara la propuesta desde la Presidencia o la Asamblea Nacional sin recibir respuesta nuevamente, se consignaron en los concejos municipales de Chacao y Baruta la solicitud de decreto del 17 de mayo como Día Municipal contra la Homofobia y Transfobia, quienes lo aprobaron por unanimidad.
De igual manera, en el Estado Bolívar, luego de tres años de incidencia de la Asociación Civil Orgullo Guayana el Concejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) declara en todo el territorio de dicho estado al 17 de mayo como Día Estadal Contra la Homofobia y Transfobia.
Por otro lado, se reafirmo la solicitud hecha en 2013 ante el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador: Concejal Carmen Centeno Zerpa, quien no nos dio respuesta y procedió a trabajar el decreto con organizaciones sexodiversas revolucionarias siendo aprobado en acto público en la calle Villaflor días después de la aprobación en Chacao y Baruta.
En este mismo año, se efectúo la 3ra caminata contra la Homofobia y Transfobia, de marera conjunta con Positivos en Colectivo.
Para el 2015, se volvió a entregar la comunicación ante la asamblea nacional y Presidencia de la Republica, el 2 de Marzo, por 4ta vez. Así mismo se solicito al Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda y Estado Vargas la solicitud de decreto del 17 de Mayo como Día Estatal de la lucha contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Y en las Cámaras Municipales de los Municipios Guaicaipuro (Edo. Miranda) y Vargas (Edo. Vargas) la petición de decreto del 17 de Mayo como Día Municipal de la lucha contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
En septiembre de este año la cámara municipal de Ambrosio Plaza de Guarenas, hace la declaratoria de día contra la homofobia transfobia y bifobia en ese municipio.
En febrero 2016, Venezuela Diversa junto a Positivos en Colectivo, solicita por 5ta vez a la Asamblea Nacional la declaratoria, se realiza una reunión con el Diputado Enrique Marques (UNT) Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional para plantear las acciones adelantadas desde 2008.
En marzo con el apoyo de UNTDiverso, la diputada Delsa Solórzano concede un derecho de palabra a miembros de Venezuela Diversa y Positivos en Colectivos en la Comisión Permanente de Política Interior, donde los diputados y asistentes conocieron de parte de Mauricio Gutiérrez y Yonatan Matheus, lo relacionado a la solicitud del decreto del 17 de Mayo como día Nacional contra la Homofobia Transfobia y Bifobia.
De llegar a concretarse la aprobación del acuerdo sería el primer paso de muchos, que debe dar el Poder Legislativo para dar a las personas LGBTI de Venezuela instrumentos legales que les permitan hacer real y efectiva la igualdad ante la ley y el disfrute pleno de sus derechos humanos, sin discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas Populares
-
Creo que más de uno ha pasado por el mismo susto. De repente te ves el glande (la cabeza del miembro) y descubres que tienes unas pepitas bl...
-
Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Cul...
-
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada a la...
-
Este lunes se anunció que la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la transexualidad como una enfermedad mental y ha incorporado...
-
La Coalición LGBTTTI insta al Secretario General de la OEA a cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos en su segundo man...

Archivo del blog
-
►
2008
(1)
- ► noviembre 2008 (1)
-
►
2009
(41)
- ► enero 2009 (5)
- ► febrero 2009 (2)
- ► marzo 2009 (5)
- ► abril 2009 (1)
- ► junio 2009 (1)
- ► agosto 2009 (2)
- ► septiembre 2009 (7)
- ► octubre 2009 (4)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► diciembre 2009 (9)
-
►
2010
(131)
- ► enero 2010 (4)
- ► febrero 2010 (4)
- ► marzo 2010 (12)
- ► abril 2010 (9)
- ► junio 2010 (7)
- ► julio 2010 (3)
- ► agosto 2010 (8)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► octubre 2010 (10)
- ► noviembre 2010 (28)
- ► diciembre 2010 (17)
-
►
2011
(38)
- ► enero 2011 (4)
- ► febrero 2011 (1)
- ► marzo 2011 (7)
- ► abril 2011 (2)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (6)
- ► noviembre 2011 (2)
-
►
2012
(16)
- ► abril 2012 (3)
- ► junio 2012 (3)
- ► julio 2012 (2)
- ► octubre 2012 (2)
- ► noviembre 2012 (4)
- ► diciembre 2012 (2)
-
►
2013
(63)
- ► febrero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (5)
- ► abril 2013 (3)
- ► junio 2013 (13)
- ► julio 2013 (4)
- ► agosto 2013 (6)
- ► septiembre 2013 (7)
- ► octubre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (2)
- ► diciembre 2013 (6)
-
►
2014
(60)
- ► enero 2014 (1)
- ► febrero 2014 (6)
- ► marzo 2014 (2)
- ► abril 2014 (4)
- ► junio 2014 (9)
- ► julio 2014 (6)
- ► agosto 2014 (2)
- ► septiembre 2014 (4)
- ► noviembre 2014 (6)
- ► diciembre 2014 (7)
-
►
2015
(44)
- ► enero 2015 (1)
- ► febrero 2015 (2)
- ► marzo 2015 (7)
- ► abril 2015 (3)
- ► junio 2015 (2)
- ► julio 2015 (4)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (3)
- ► octubre 2015 (3)
- ► noviembre 2015 (3)
- ► diciembre 2015 (5)
-
▼
2016
(28)
- ► enero 2016 (2)
- ► febrero 2016 (6)
- ► marzo 2016 (4)
- ► abril 2016 (3)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (3)
- ► agosto 2016 (2)
- ► octubre 2016 (2)
- ► noviembre 2016 (1)
- ► diciembre 2016 (1)
-
►
2017
(8)
- ► abril 2017 (1)
- ► junio 2017 (4)
- ► septiembre 2017 (1)
- ► diciembre 2017 (1)
-
►
2018
(11)
- ► febrero 2018 (1)
- ► abril 2018 (1)
- ► junio 2018 (4)
-
►
2019
(2)
- ► noviembre 2019 (1)
- ► diciembre 2019 (1)
-
►
2020
(17)
- ► marzo 2020 (1)
- ► abril 2020 (3)
- ► junio 2020 (3)
- ► agosto 2020 (1)
- ► noviembre 2020 (1)
- ► diciembre 2020 (3)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!!