Buscar este blog
sábado, 27 de junio de 2020
MOVILIDAD DIVERSA: Muestra de cortometrajes sobre Movilidad Humana LGBTI
viernes, 19 de junio de 2020
Día Internacional de los Refugiados 2020: Pronunciamiento activistas LGBTIQ+ venezolanos Refugiados y Migrantes.
Nuestros esfuerzos, realidades y necesidades específicas, tanto en Venezuela, como en los países de acogida, siguen sin ser reflejadas en las estadísticas e informes oficiales, que dan cuenta de la situación de migración forzada de población venezolana en la región americana y otros continentes; para dar ejemplos, hacemos preocupante mención a informes de las Oficina del Comisionado del Secretario General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos en los informes sobre esta situación en Costa Rica, Brasil, Colombia, y Bolivia, los cuales carecieron de un enfoque de género amplio que incorporara las categorías de orientación sexual, identidad y expresión de género, en los datos aportados, para que los gobiernos, organizaciones de sociedad civil y organismos internacionales pudieran identificar y disponer de información de calidad para incluir en los planes de acción y políticas de atención a la población de LGBTIQ+ venezolana.
No podemos dejar de mencionar que desde marzo 2020, hemos visto cómo la situación de las personas LGBTIQ+ se ha agudizado dado que las acciones y medidas tomadas en la mayoría de los países de acogida, frente la emergencia internacional generada por la pandemia del Covid-19, se han desarrollado sin un enfoque inclusivo de la población a la cual pertenecemos, representamos y con la que trabajamos, incrementando la vulnerabilidad al contagio del virus, pérdida de los puestos de trabajo y residencia, obligando en algunos casos a retornar a las penurias y peligros que corren sus vidas en Venezuela.
Translate
Varados en Centroamérica, los venezolanos LGBTQI enfrentan necesidades humanitarias inmediatas.
Nueva York,05Dic2022 - Pedro está varado en la frontera de Costa Rica con Panamá. Le quedan siete pastillas de su tratamiento antirretro...
Entradas Populares
-
Historia El artífice y creador de esta asociación es Yonatan Matheus, trabajador social egresado del Colegio Universitario de Caracas. La id...
-
Nueva York,05Dic2022 - Pedro está varado en la frontera de Costa Rica con Panamá. Le quedan siete pastillas de su tratamiento antirretro...
-
“Hola, Papi, estoy en Brasil”. Un mensaje de texto que recibí sentado en la oficina de mi casa después de casi un mes de silencio significab...
-
A febrero de 2022, se estima que más de 6 millones de personas venezolanas han dejado su país en busca de nuevas oportunidades y seguridad. ...
-
Ginebra 13/07/2020 El Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre orientación sexual e identidad de género, Víctor Madrigal-Borloz, ...
-
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó el jueves que cuatro países latinoamericanos encabezan la lista de naciones co...
-
WENDELL OVIEDO , es una persona No Binaria, con la profesión de Trabajador Social || Defensor LGBTIQ+ || Miembro de la Directiva de Venezuel...
-
Violencia contra las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero Se han denunciado actos de violencia homofóbica y transfóbica en to...
-
Directorio de las organizaciones no gubernamentales, colectivos y/o agrupaciones que trabajan por los derechos de las personas LGBTQIA+ en V...
-
Nuevamente el gobierno nacional enfila sus baterías en contra de las organizaciones no gubernamentales y principalmente contra las que ...