Buscar este blog
sábado, 27 de junio de 2020
MOVILIDAD DIVERSA: Muestra de cortometrajes sobre Movilidad Humana LGBTI
viernes, 19 de junio de 2020
Día Internacional de los Refugiados 2020: Pronunciamiento activistas LGBTIQ+ venezolanos Refugiados y Migrantes.
Nuestros esfuerzos, realidades y necesidades específicas, tanto en Venezuela, como en los países de acogida, siguen sin ser reflejadas en las estadísticas e informes oficiales, que dan cuenta de la situación de migración forzada de población venezolana en la región americana y otros continentes; para dar ejemplos, hacemos preocupante mención a informes de las Oficina del Comisionado del Secretario General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos en los informes sobre esta situación en Costa Rica, Brasil, Colombia, y Bolivia, los cuales carecieron de un enfoque de género amplio que incorporara las categorías de orientación sexual, identidad y expresión de género, en los datos aportados, para que los gobiernos, organizaciones de sociedad civil y organismos internacionales pudieran identificar y disponer de información de calidad para incluir en los planes de acción y políticas de atención a la población de LGBTIQ+ venezolana.
No podemos dejar de mencionar que desde marzo 2020, hemos visto cómo la situación de las personas LGBTIQ+ se ha agudizado dado que las acciones y medidas tomadas en la mayoría de los países de acogida, frente la emergencia internacional generada por la pandemia del Covid-19, se han desarrollado sin un enfoque inclusivo de la población a la cual pertenecemos, representamos y con la que trabajamos, incrementando la vulnerabilidad al contagio del virus, pérdida de los puestos de trabajo y residencia, obligando en algunos casos a retornar a las penurias y peligros que corren sus vidas en Venezuela.
Translate
Varados en Centroamérica, los venezolanos LGBTQI enfrentan necesidades humanitarias inmediatas.
Nueva York,05Dic2022 - Pedro está varado en la frontera de Costa Rica con Panamá. Le quedan siete pastillas de su tratamiento antirretro...
Entradas Populares
-
La conmemoración al asedio a la embajada de Cuba en 2002 sirvió como punto de partida para que el pasado viernes 13 de abril el Canciller...
-
Estuvimos en Chiclayo conversando con las lesbianas de LGBT Lambayeque sobre placer, cuerpo y erotismo lésbico con el fin de conocer nues...
-
Un estudio publicado hoy por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos (NCHS) indicó que el número de chicas de hasta 24...
-
Los hechos ocurridos entre el 25 y 26 de octubre, cuando funcionarios del CICPC privaron arbitrariamente de su libertad a un grupo d...
-
Funcionarios de la policía de Chacao profundizan práctica sistemática de agresión contra personas trans (Transgéneros y Transexuales) e...
-
Benedicto XVI condenó hoy el matrimonio gay como una amenaza 'insidiosa' a la sociedad, animando implícitamente a los portugueses a ...
-
El consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas aprobó una resolución histórica por medio de la cual pide los der...
-
Apenas dos días después de que la Policía de Paraguay anunciara un convenio con la organización LGBT Somogay para luchar contra la discrimin...
-
Uno de los grandes retos que tenemos pendientes en estos momentos es garantizar la igualdad y la plena aceptación de la transexualidad. Y es...
-
En el cuerpo equivocado , un documental que cuenta la vida de Mavi Sussel, el primer transexual cubano al que se practicó hace más de dos dé...